+33 (0) 9 80 80 03 63

contact@tomorrow-ideation.com

l’evaluación de las cantidades en construcción: proceso, ventajas y mucho más

découvrez l'importance de l'évaluation des quantités en construction. explorez le processus détaillé, les avantages essentiels et bien plus pour optimiser vos projets de construction. informez-vous sur les meilleures pratiques pour garantir la précision et l'efficacité dans vos estimations.

Gestionar un proyecto de construcción requiere una precisión absoluta en la estimación de recursos.Cada detalle cuenta cuando se trata de mantener los márgenes de beneficio.Ahí es donde entra en juego el quantity takeoff, una etapa crucial.
En el mundo de la construcción, anticipar las necesidades de materiales, mano de obra y otros recursos es esencial para garantizar el éxito de un proyecto. El quantity takeoff permite a los contratistas generales evaluar con precisión las cantidades necesarias, evitando así sobrecostes. Al dominar este proceso, pueden planificar eficazmente el abastecimiento y el cronograma de trabajos. Además, una estimación rigurosa facilita la preparación de ofertas competitivas durante los llamados a licitación. Involucrar a las partes interesadas adecuadas en este proceso garantiza una exhaustividad y exactitud óptimas. Así, el quantity takeoff se establece como un pilar fundamental de la gestión de proyectos de construcción.

🔥 Nous recommandons Ideamap

Ideamap est l’outil idéal pour un brainstorming ou un projet collaboratif. Grâce son interface facile et à ses fonctions IA, Ideamap booste votre créativité tout en favorisant une meilleure organisation de vos idées pour atteindre vos objectifs.

¿Qué es la evaluación de cantidades en la construcción?

La evaluación de cantidades en construcción, también conocida como quantity takeoff, es un proceso fundamental en la gestión de proyectos de construcción. Este método consiste en medir y listar las cantidades de materiales, mano de obra y recursos necesarios para llevar a cabo un proyecto. Al realizar esta evaluación, los contratistas generales pueden estimar con precisión los costos, el tiempo y los materiales requeridos, garantizando así el cumplimiento del margen de beneficio.

Para llevar a cabo una evaluación efectiva, es esencial identificar, contar y medir todos los elementos del proyecto, como concreto, acero, tuberías, cableado y muchos otros. Este análisis detallado no solo permite estimar los costos, sino que también planificar el suministro de materiales de manera óptima, asegurando que las cantidades necesarias se ordenen a tiempo y en las proporciones correctas.

Además, la evaluación de cantidades juega un papel crucial en la preparación de ofertas durante el proceso de licitación. Al proporcionar estimaciones precisas, los contratistas pueden presentar propuestas competitivas y rentables, aumentando así sus posibilidades de obtener contratos sin comprometer su rentabilidad.

Al integrar herramientas de gestión de proyectos sofisticadas, como los software de gestión de proyectos, el proceso de evaluación de cantidades puede ser automatizado y vuelto más eficiente, especialmente para proyectos de gran envergadura. Estas herramientas permiten simplificar la creación de documentos de evaluación, ya sea en forma de hojas de cálculo o archivos digitales, facilitando así la colaboración entre las diferentes partes interesadas del proyecto.

¿Por qué es esencial la evaluación de cantidades en la gestión de proyectos?

La evaluación de cantidades es indispensable para asegurar el éxito de un proyecto de construcción. Ofrece una visibilidad clara sobre las necesidades de materiales y mano de obra, lo cual es crucial para una planificación y presupuestación precisas. Al tener una estimación detallada de las cantidades necesarias, los gerentes de proyecto pueden evitar sobrecostes y retrasos potenciales que podrían comprometer la realización del proyecto.

Los beneficios de este proceso son múltiples. En primer lugar, permite crear estimaciones de costos realistas. Al conocer exactamente la cantidad de cada material requerido, los contratistas pueden evitar sorpresas financieras relacionadas con costos subestimados o gastos imprevistos. Esto también contribuye a la preparación de ofertas competitivas, asegurando que las propuestas presentadas sean rentables y atractivas para los clientes potenciales.

A continuación, la evaluación de cantidades facilita la planificación de recursos y la programación de proyectos. Al comprender la magnitud de los materiales y la mano de obra necesarios, los gerentes pueden organizar eficazmente sus equipos y asegurarse de que los materiales estén disponibles en el momento correcto. Esto reduce los riesgos de escasez o sobrecargas de recursos, optimizando así la eficiencia general del proyecto.

Por último, esta evaluación juega un papel clave en el seguimiento del avance del proyecto durante su ejecución. Al comparar las cantidades reales utilizadas con las inicialmente estimadas, es posible identificar rápidamente las discrepancias y tomar medidas correctivas. Esto contribuye a mantener el proyecto en el buen camino y a garantizar que se complete dentro de los plazos y el presupuesto asignados.

¿Cuándo realizar una evaluación de cantidades en un proyecto de construcción?

La evaluación de cantidades debe ser realizada en varias etapas clave del ciclo de gestión de proyectos de construcción para garantizar una precisión y eficacia máximas. El primer momento crucial es durante la fase de pre-construcción o en el estadio de licitación. En esta fase, la evaluación permite preparar las estimaciones iniciales y presentar ofertas competitivas.

Una vez que se reciben los documentos de diseño, generalmente durante la planificación de pre-construcción, es necesario reevaluar las cantidades en función de los dibujos finales y las especificaciones técnicas. Esta actualización asegura que las estimaciones reflejen fielmente los requisitos del proyecto tal como ha sido diseñado, minimizando así los riesgos de cambios futuros costosos.

Durante la fase de ejecución y de la construcción propiamente dicha, la evaluación de cantidades se utiliza para seguir la progresión del proyecto y gestionar los recursos en tiempo real. Esto permite ajustar los planes en función del avance real y asegurarse de que los recursos se utilicen de manera óptima.

En caso de modificaciones o enmiendas al proyecto, como órdenes de cambio o revisiones de diseño, es esencial reevaluar las cantidades para reflejar los nuevos requisitos. Esta flexibilidad permite mantener la precisión de las estimaciones y evitar sobrecostes.

Finalmente, al final del proyecto o durante la fase post-construcción, se realiza una evaluación final de las cantidades para los informes finales, la facturación o la reconciliación de costos. Esto asegura que todos los gastos se registren correctamente y que el proyecto se haya completado de acuerdo con los planes financieros establecidos.

¿Quién está involucrado en el proceso de evaluación de cantidades?

El proceso de evaluación de cantidades en construcción requiere la colaboración de varias partes interesadas de diversas disciplinas para garantizar su exactitud y completitud. Los principales actores involucrados incluyen a los estimadores, que son responsables de llevar a cabo la evaluación midiendo las cantidades a partir de los dibujos y documentos del proyecto.

Los gerentes de proyecto también juegan un papel crucial al supervisar todo el proceso y asegurarse de que la evaluación de cantidades esté alineada con el alcance, el presupuesto y el cronograma del proyecto. Su experiencia en gestión de proyectos es esencial para coordinar los esfuerzos entre los diferentes equipos y resolver los posibles problemas que puedan surgir.

Los arquitectos y los ingenieros – ya sean estructurales, mecánicos, eléctricos o civiles – proporcionan los documentos de diseño y los dibujos técnicos necesarios para la evaluación de cantidades. Su colaboración es indispensable para garantizar que todas las especificaciones técnicas se tengan en cuenta correctamente al medir las cantidades.

Los profesionales de aprovisionamiento aseguran que los materiales identificados durante la evaluación estén disponibles y puedan ser obtenidos a tiempo. Coordinan los pedidos y se aseguran de que los materiales sean entregados según las necesidades del proyecto.

Además, los gerentes de construcción se aseguran de que las cantidades medidas se correspondan con las necesidades reales del sitio de construcción. Su conocimiento práctico del sitio permite validar las estimaciones y ajustar las cantidades en función de las condiciones reales en el lugar.

Finalmente, en algunos proyectos, se involucran profesionales especializados como mediciones o ingenieros de costos para verificar y cruzar las evaluaciones de cantidades y las estimaciones de costos. Esta doble verificación refuerza la precisión de los datos y asegura que todos los gastos estén bien cubiertos.

Los beneficios clave de la evaluación de cantidades

La evaluación de cantidades ofrece numerosos beneficios en los proyectos de construcción, contribuyendo a una gestión más eficiente de los costos y recursos. Uno de los principales beneficios es la creación de estimaciones de costos realistas. Al determinar con precisión las cantidades de materiales, mano de obra y equipos necesarios, los contratistas pueden evitar subestimaciones que podrían conducir a sobrecostes. Esto también permite prever los gastos con mayor precisión, asegurando que el proyecto siga siendo financieramente viable.

Otro gran beneficio es la mejora en la preparación de ofertas. Gracias a estimaciones precisas, las empresas de construcción pueden presentar ofertas competitivas que son atractivas tanto para los clientes como rentables para la empresa. Esto aumenta las posibilidades de obtener contratos mientras se mantienen márgenes de beneficio saludables.

La evaluación de cantidades también facilita la planificación de recursos y la programación de proyectos. Al tener una visión clara de las necesidades de materiales y mano de obra para cada etapa del proyecto, los gerentes pueden asignar los recursos de manera óptima, evitando así escaseces o excesos que podrían retrasar el proyecto o aumentar costos.

Además, esta evaluación permite un seguimiento preciso del avance del proyecto. Al comparar las cantidades reales utilizadas con las estimadas, los gerentes pueden identificar rápidamente las discrepancias y ajustar los planes en consecuencia. Esto permite mantener el proyecto en el buen camino y asegurar su realización dentro de los plazos establecidos.

Por último, la evaluación de cantidades contribuye a una mejor gestión de riesgos en los proyectos de construcción. Al anticipar las necesidades de materiales y mano de obra, es posible prevenir retrasos y sobrecostes, minimizando así los riesgos financieros y operativos. Para saber más sobre la gestión de riesgos, consulte nuestro artículo dedicado.

Diferencia entre evaluación de cantidades y evaluación de materiales

Aunque la evaluación de cantidades y la evaluación de materiales suelen usarse de manera intercambiable, presentan diferencias significativas en términos de alcance y objetivo. La evaluación de cantidades es un proceso global que incluye la medición y el listado de todos los recursos necesarios para un proyecto de construcción, incluidos materiales, mano de obra y equipos.

En cambio, la evaluación de materiales se centra específicamente en la cuantificación de los materiales requeridos para el proyecto. Esto implica medir y listar únicamente los materiales como concreto, acero, paneles de yeso, tuberías, etc., necesarios para la construcción. Este enfoque se utiliza principalmente para el aprovisionamiento, garantizando que los materiales correctos sean pedidos y estén disponibles en el momento adecuado.

Mientras que la evaluación de cantidades abarca una visión general de los recursos, que incluye mano de obra y equipos, la evaluación de materiales es más especializada y se centra exclusivamente en las necesidades de materiales. Esto significa que la evaluación de cantidades se utiliza para estimar los costos totales, preparar ofertas, planificar recursos y programar proyectos, mientras que la evaluación de materiales está principalmente destinada a garantizar un aprovisionamiento adecuado de materiales.

Entender esta distinción es crucial para una gestión efectiva de los proyectos de construcción. Al combinar ambos tipos de evaluaciones, los contratistas pueden obtener una visión completa de las necesidades del proyecto, optimizando así la planificación, el aprovisionamiento y la gestión de recursos.

¿Cómo realizar una evaluación de cantidades efectiva?

Para realizar una evaluación de cantidades efectiva, es esencial seguir un proceso metódico y estructurado. Aquí están los pasos clave a seguir:

1. Revisar los documentos y dibujos de construcción

El primer paso consiste en examinar minuciosamente todos los documentos de construcción, incluidos los planos arquitectónicos, los dibujos estructurales y las especificaciones técnicas. Estos documentos proporcionan la información necesaria para identificar el alcance y el tipo de materiales requeridos. Una comprensión profunda de los planos permite evitar errores de medición y garantizar que todos los requisitos del proyecto sean considerados.

2. Examinar el alcance de los trabajos

Es crucial comprender bien el alcance del proyecto revisando el contrato y la descripción de los trabajos. Esta etapa permite aclarar lo que está incluido en el proyecto e identificar posibles exclusiones. Un conocimiento preciso del alcance ayuda a asegurar que la evaluación de cantidades cubra todas las áreas necesarias, evitando así la omisión de materiales o tareas.

3. Calcular las cantidades de materiales

Basándose en los documentos y el alcance de los trabajos, es necesario calcular las cantidades de cada material necesario para el proyecto. Esto puede incluir la medición de longitudes, áreas y volúmenes, o el conteo de elementos específicos como puertas, ventanas o instalaciones. El uso de software de evaluación de cantidades puede facilitar enormemente este proceso, automatizando los cálculos y reduciendo los riesgos de errores humanos.

4. Estimar los costos de los materiales

Una vez determinadas las cantidades, el siguiente paso es estimar los costos de cada material en función de las tarifas de mercado o cotizaciones de proveedores. Esta estimación contribuye a crear una evaluación de costos realista, esencial para preparar ofertas competitivas y gestionar el presupuesto del proyecto de manera efectiva.

5. Comparar la evaluación de cantidades con el documento de cantidades

Es importante verificar la exactitud de la evaluación de cantidades comparándola con el documento de cantidades (BoQ), un documento que lista las cantidades y los costos estimados de los materiales. Esta etapa de verificación permite asegurarse de que la evaluación sea completa y precisa, y que ningún elemento haya sido omitido o mal calculado.

6. Redactar un informe de evaluación de cantidades

Finalmente, compile los resultados en un informe de evaluación de cantidades detallado. Este informe debe presentar las cantidades, materiales y costos de manera clara y comprensible, facilitando así la gestión de recursos por parte de los gerentes de proyecto, estimadores y contratistas. Un informe bien estructurado permite una mejor toma de decisiones y una gestión más eficaz del proyecto.

Para profundizar sus conocimientos sobre la gestión de proyectos, puede consultar nuestros recursos sobre los entregables de un proyecto o las claves de una gestión de proyectos efectiva.

Cómo ProjectManager facilita la gestión de proyectos de construcción

Aunque los modelos de gestión de proyectos son útiles, tienen sus límites cuando se trata de gestionar proyectos dinámicos como la construcción. Es aquí donde soluciones de software como ProjectManager entran en juego, ofreciendo herramientas de gestión de proyectos y portfolios premiadas que responden a las necesidades específicas de la industria de la construcción.

ProjectManager ofrece gráficos de Gantt robustos para una estimación precisa de costos y una programación eficiente de proyectos. Al listar todas las tareas del proyecto, los recursos humanos y no humanos necesarios, así como los costos asociados, estos gráficos facilitan el proceso de licitación y sirven como planificación del proyecto una vez que se acepta la oferta.

Además, los gráficos de Gantt de ProjectManager no se limitan a la simple planificación de tareas y recursos. También integran todos los tipos de dependencias entre tareas, evitando así retrasos y sobrecostes que podrían impactar la margen de beneficio. Identificar el camino crítico y las tareas esenciales se vuelve simple gracias a la funcionalidad de filtrado de los gráficos de Gantt, lo que permite definir una línea base y seguir los esfuerzos planificados en comparación con los esfuerzos reales en tiempo real para mantenerse dentro de los plazos.

Además, ProjectManager ofrece características avanzadas de gestión de recursos. Una vez que se ha completado la evaluación de cantidades y se han integrado los equipos, los gerentes pueden definir la disponibilidad de los equipos, incluidos días de descanso, vacaciones y festivos, así como habilidades específicas. Esto facilita la asignación de tareas y permite visualizar la asignación de recursos a través de una vista general codificada por colores, identificando a quienes están sobrecargados o subutilizados. Estas herramientas ayudan a equilibrar la carga de trabajo del equipo, evitando así el agotamiento y optimizando la eficiencia.

Para una gestión aún más eficaz, ProjectManager ofrece paneles de control en tiempo real que recogen y muestran datos en vivo en forma de gráficos y tablas fáciles de leer. Estos paneles de control permiten seguir métricas clave como tiempo, costos y carga de trabajo, ofreciendo una visión general del proyecto que se puede compartir con las partes interesadas. Informes personalizables permiten profundizar en los datos o proporcionar una visión general del progreso logrado.

Al integrar estas herramientas avanzadas, ProjectManager transforma la gestión de proyectos de construcción, haciendo el proceso más fluido, colaborativo y transparente. Para descubrir cómo ProjectManager puede optimizar su gestión de proyectos, explore nuestras soluciones.

Herramientas gratuitas de gestión de proyectos para la evaluación de cantidades

Para aquellos que comienzan en la evaluación de cantidades o que prefieren utilizar herramientas gratuitas, varios modelos de gestión de proyectos están disponibles para facilitar el proceso. Estos modelos pueden simplificar en gran medida la organización y la estimación de las cantidades necesarias para un proyecto de construcción.

Por ejemplo, el modelo de presupuesto de construcción para Excel permite detallar los costos de los proyectos desglosando los gastos por cada tarea o material. Este modelo ayuda a crear estimaciones precisas de los costos, así como condiciones generales aplicables a los trabajos o materiales citados.

El modelo de estimación de construcción para Excel es otra herramienta valiosa que permite estimar todos los costos relacionados con mano de obra, materiales y costos directos e indirectos de proyectos de construcción. Este modelo versátil puede ser utilizado en el proceso de licitación, la presupuestación para el cliente, el seguimiento del presupuesto, la ingeniería de valor, la gestión de órdenes de cambio y los estudios de viabilidad.

Además, el modelo de presupuesto de construcción para Excel ofrece un método para estimar todos los costos asociados siguiendo una estructura de desglose de trabajo. Este modelo lista todas las tareas del proyecto así como los costos de mano de obra, materiales y otros costos necesarios para la realización de las tareas.

Aunque estos modelos gratuitos ofrecen una buena base para empezar, presentan limitaciones en términos de actualizaciones manuales y colaboración. Para una gestión de proyectos más dinámica y colaborativa, se recomienda utilizar un software especializado como ProjectManager.

Descubra cómo las herramientas de gestión de proyectos pueden transformar su enfoque de la evaluación de cantidades y optimizar la gestión general de sus proyectos de construcción.

Partager cet article sur :

Share this post on :

Comparta este artículo en :

Teilen Sie diesen Artikel auf :

Condividi questo articolo su :

Derniers articles

Latest posts

Últimos artículos

Neueste Artikel

Articoli più recenti

Abonnez-vous à la newsletter

Recevez directement dans votre boîte mail des conseils exclusifs, des idées inspirantes, et les dernières tendances pour dynamiser vos projets.

Subscribe to newsletter

Receive exclusive advice, inspiring ideas and the latest trends to energize your projects, delivered straight to your inbox.

Suscríbase a nuestro boletín

Reciba consejos exclusivos, ideas inspiradoras y las últimas tendencias para impulsar sus proyectos directamente en su bandeja de entrada.

Abonnieren Sie den Newsletter

Erhalten Sie exklusive Tipps, inspirierende Ideen und die neuesten Trends direkt in Ihre Mailbox, um Ihren Projekten mehr Dynamik zu verleihen.

Iscriviti alla nostra newsletter

Ricevete direttamente nella vostra casella di posta consigli esclusivi, idee stimolanti e le ultime tendenze per dare impulso ai vostri progetti.

Articles similaires

Related articles

Artículos similares

Ähnliche Artikel

Articoli simili